Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Especialización en Nanotecnología

Duración

2 semestres

Ícono Ubicación

Modalidad

Presencial

Ícono Admisión

Admisión

Semestral

¿Por qué estudiar Especialización en Nanotecnología?

Estudiar la Especialización en Nanotecnología en la Universidad Nacional de Colombia es una oportunidad para contribuir al desarrollo científico y tecnológico de Colombia y Latinoamérica, impulsando la innovación en sectores clave como la salud, la energía y la industria.

A nivel global, la nanotecnología es una disciplina en auge que transforma la fabricación de materiales, la medicina y la electrónica, abriendo puertas a soluciones más eficientes y sostenibles.

Nanotecnología
Nanotecnología

Perfil del Aspirante

El programa está dirigido a profesionales en diferentes disciplinas de la ingeniería o ciencias, temáticamente relacionadas con la nanotecnología (ingeniería física, ingeniería química, ingeniería electrónica, ingeniería industrial, ingeniería de alimentos, ciencia e ingeniería de los materiales, física, química, biología, etc) interesados en profundizar los fundamentos de la nanotecnología, sus avances tecnológicos y aplicaciones y obtener una formación interdisciplinaria en esta área. El programa fortalecerá el aprendizaje teórico-experimental.

Perfil Profesional

  • Conocimientos fenomenológicos y tecnológicos: Dominará aspectos científicos y prácticos de la nanotecnología en física, química, biología, ciencia e ingeniería de materiales, energía y medioambiente.
  • Comunicación interdisciplinaria: Será capaz de comunicarse eficazmente sobre temas especializados con equipos de trabajo interdisciplinarios.
  • Trabajo en equipo y autonomía: Desarrollará habilidades para desempeñar diferentes roles en equipos de trabajo, así como planificar e implementar su propio aprendizaje.
  • Competencias prácticas: Obtendrá experiencia en la síntesis y caracterización de materiales a nanoescala, además de interpretar y analizar datos experimentales para resolver problemas específicos.
  • Capacidad de análisis y solución de problemas: Aplicará conceptos de nanotecnología para resolver problemas físicos, químicos y biológicos mediante principios, teorías y métodos fundamentales.
  • Oportunidades laborales: Podrá desempeñarse en cargos relacionados con el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de la materia a nanoescala, explorando sus propiedades.
Nanotecnología

Información General

Normatividad

Información acerca de la normatividad aplicable a la especialización (reglamentos, estatutos, lineamientos institucionales, etc.).

Proceso de Admisión

El Consejo de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, aprobó adelantar el proceso de admisión en el Programa de Posgrado en Especialización en Nanotecnología para el primer período académico de 2024, donde se definieron veinte (20) cupos regulares y cero (0) cupos por admisión anticipada.

Asignaturas

  • El listado de asignaturas con sus respectivos contenidos puede ser consultado en el siguiente: Enlace
  • El listado de asignaturas programas para el 2023-II puede ser consultado en el siguiente: Enlace

Costos y Becas

Los costos de la Especialización fluctúan anualmente en función del valor del punto, que representa un día de salario mínimo actual. A continuación, se detallan los costos semestrales en puntos:

Derechos Académicos Derechos Administrativos Bienestar
180 30 10

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales generalmente ofrece descuentos cada semestre sobre los puntos de los derechos académicos.

¿Preparado para dar un salto en tu vida profesional?

Inscríbete hoy y transforma tu futuro con la Especialización en Nanotecnología.

Coordinadora: Izabela Dobrosz Gómez

Correo electrónico: msc_fisica_man@unal.edu.co

Dirección: Manizales Campus la Nubia Bloque W-201

Extensión: 55633